Airsoft Forum banner

Problema de sobre-rotación con mi primer AEG

1 reading
5.9K views 34 replies 4 participants last post by  Guges Mk3  
#1 ·
Estoy en un pequeño dilema.

En primer lugar, soy un poco nuevo en el airsoft (empecé a jugar hace poco más de un año), pero estoy interesado en modificar el primer AEG que he tenido. En los últimos meses he estado recibiendo mejoras, y aquí es donde estoy (para los componentes relevantes de este tema):

E&C M4 AEG con caja de cambios V2 de cambio rápido
13:1 SHS gearset
Pistón Retro Arms con 13 dientes de acero
Motor sin escobillas Warhead 27k base
Perun V2 mosfet
Resorte M100

Entre otras piezas reforzadas como mejores casquillos, cabeza de pistón, etc. Las cosas que aún son de serie en la caja de cambios son el cuerpo del cilindro, el pestillo antirretroceso y la placa y el resorte del taqué, pero no creo que ninguna de estas cosas sea parte del problema.

El problema

Los problemas comienzan cuando conecto una 11.1 LiPO (veo el mismo problema con un stick 20C y 30C). La boquilla de aire no se restablece por completo después de cada dos disparos, lo que provoca una gran variación en la FPS. A veces habrá problemas de alimentación de BB.

Después de inspeccionar un poco, descubrí que el engranaje sectorial gira un poco en semiautomático, empujando la placa del taqué hacia atrás y no ajustándola correctamente. He probado esto con todos los ajustes AB en el mosfet. Incluso en el ajuste más alto, sigue siendo en gran medida inconsistente, si no menos problemático.

El modo automático completo tiene un problema diferente. Veo una caída de unos 50-80 FPS en todos los disparos subsiguientes después del primero. Esto podría ser un problema separado del giro excesivo (tal vez el cilindro no esté portado correctamente para la longitud del cañón interno), pero mi principal preocupación es el giro excesivo para el semiautomático primero.

¿La(s) solución(es)?

El problema del giro excesivo (al menos en semiautomático) desaparece cuando hago una de dos cosas:
  1. Conectar una batería 7.4 LiPO elimina por completo el giro excesivo. Obtengo un FPS consistentemente feliz con BB de 0,20 con un margen de unos 5 fps (olvidé exactamente cuáles eran los números, pero estaban a mediados de los 300)
  2. Mantener la 11.1 LiPO, pero usar un resorte M110. Obtengo un FPS constante con BB de 0,20 de unos 385-390.
El modo automático completo, lamentablemente, todavía ve una caída de FPS ligeramente más suave en ambos casos, aunque de nuevo creo que este es un problema de cilindro. Quizás.

El enigma

La solución temporal es usar la 7.4 LiPO, pero no es ideal para mí a largo plazo.

Prefiero la capacidad de respuesta de la 11.1 LiPO con el resorte M110, pero algunos campos en los que juego limitan la FPS a menos de 380.

Entonces, mi pregunta es, ¿cómo puedo reducir mi FPS a un grado cómodo sin dejar de usar el resorte M110 y la 11.1 LiPO? ¿Alguien conoce otras posibles soluciones que podría probar?
 
#2 ·
Un cierto overspin es normal y tener demasiado no suele causar pérdida de fps, es más típico que eso cause doble alimentación o problemas relacionados con la alimentación que AB debería resolver. Estás usando un muelle muy ligero con un motor sin escobillas muy rápido y 13s - no me sorprendería mucho si en realidad estuvieras obteniendo algo de PME leve, lo que se comprobaría con un voltaje más bajo o un muelle más rígido que ayude. Intenta activar el control ROF con ese Perun, ¿ves si los FPS se vuelven más consistentes a medida que reduces la velocidad del ciclo? Si es así, podrías considerar usar ese muelle más rígido y acortar el engranaje sectorial en unos pocos dientes para reducir los fps a niveles aceptables - esta es generalmente la mejor solución. Otra opción es usar un cañón más corto y/o más ancho con el muelle rígido, lo que también reducirá los FPS, pero esto puede ser un poco complicado de hacer bien.

Si el control ROF no produce ningún cambio, comprueba si hay atascos en tu tappet y boquilla, asegúrate de que el muelle del tappet sea bueno y rígido, y que la boquilla se deslice suavemente hacia adelante y hacia atrás en la caja de cambios. He visto algunas réplicas con muelles de tappet débiles o raíles arenosos que tenían una enorme pérdida de fps con el aumento de rps simplemente porque la boquilla no podía volver lo suficientemente rápido para sellar consistentemente después de ser liberada por el juego de engranajes. Ya que estamos en ello, también he visto boquillas flojas causar situaciones similares - busca el síndrome midcap, tal vez prueba un cargador a medio cargar.

También podrías comprobar si hay fugas de aire en la boquilla mediante la prueba del papel - invierte la réplica y coloca un pequeño trozo de papel de seda sobre el tubo de alimentación de la cámara hop, aprieta el gatillo. Si el papel se infla hacia arriba, tienes una gran fuga que arreglar. Si se queda en su sitio o se empuja hacia un lado, probablemente esté bien.

¡Buena suerte!
 
#3 ·
El muelle es demasiado ligero (M100) y tu configuración funciona demasiado rápido. Motor (13:1 y Warhead) y tu batería tiene demasiada tensión para esta configuración.

Tienes que afinar tu AEG ahora...

Lo que puedes hacer para mitigar los problemas ahora es cambiar a un M110 (difícil de encontrar uno bueno, a menos que consigas un muelle Arcturus) o M120 e ir con un nuevo cilindro para entregar menos presión. Cambiar de un Tipo 1/2 a un 2/3 (No estoy seguro de lo que tienes...), supongo que si es un estilo M4 estándar, tienes un Tipo 2.

O cambia el cañón por uno más corto, porque tienes que aumentar la resistencia dentro de la mechbox para mitigar el overspin... pero entonces tienes que mitigar el aumento de presión haciendo que la salida sea menos eficiente.

Recuerda... Las armas de Airsoft son un sistema. No es nada como un arma de videojuego cuando las piezas no son reales y están hechas con mejoras de rendimiento programadas...
 
#4 ·
Muchos buenos consejos, gracias. Parece que me quedo con el M110.

Hice la prueba del papel (con los dedos cruzados), y parece que no hay fugas. El manual de Perun dice específicamente que no se use el control ROF para motores sin escobillas, así que lo tengo apagado. Sin embargo, lo probé con él en varios niveles y no noté ninguna diferencia en el problema.

He considerado el short stroking, pero soy un poco reacio a la idea de reducir los dientes en una configuración 13:1. Definitivamente lo consideraré como último recurso, sin embargo. De hecho, dato curioso, tengo dos juegos de engranajes exactamente iguales, así que podría probarlo en uno.

Antes de eso, sin embargo, creo que comenzaré cambiando el cilindro por uno más portado y a partir de ahí. También he pedido una placa de tappet y un resorte más rígidos, así que espero que eso elimine los problemas de tappet.

No estoy seguro de reducir la longitud del cañón interno ya que ya estoy en 247 mm (6.03 mm ID), pero si eso también ayuda a reducir el FPS, es algo que podría probar. De hecho, quería aumentar la longitud del cañón a cerca de 300 m, ya que eso lo acercaría a mi cañón externo.
 
#5 ·
Recuerda la GRAN imagen.

Con el aumento de la longitud del cañón y aún usando el cilindro original, tus FPS aumentarán. No daña a una bb estar en vuelo libre dentro de tu cañón exterior.

Puedes mitigar la presión aumentando el calibre del cañón.

Sí, no enciendas AB con un motor sin escobillas. ¡Solo para motores con escobillas!

Lo que estás haciendo no es diferente a un ARP9. Este es un AEG que tiene un cañón muy corto, pero solo dispara a 330 FPS y no tiene problemas para usar una batería 3S y usa un resorte M120 para evitar el giro excesivo.

La clave en su diseño es la combinación de cañón corto y cilindro. Porque a medida que la gente ha cambiado el ARP9 a un cañón más largo de 300+ mm... ¡la velocidad aumentó, y mucho!
 
#6 ·
¿Como alternativa a cambiar la longitud del cañón, cambiar los puertos del cilindro también podría reducir la FPS? Cambiar la longitud del cañón es un poco más difícil para mí, ya que no estoy seguro de qué longitud/diámetro elegir, y los cañones tienden a costar mucho más.
 
#7 ·
Sí, puedes... bajar al siguiente tamaño de cilindro.

Image


Pero los cambios de cañón son más fáciles y permiten tener un nivel de rendimiento interior y exterior con cambios fáciles que no requieren desmontaje para realizar los cambios.
 
#8 · (Edited)
Edición: quería agregar, si usa BB más pesadas, generalmente desea ejecutar una relación de volumen un poco más alta, e inversamente con BB más ligeras, se puede usar una relación más baja si tiene buenos sellos. Si solo dispara 0,2 g, 1,5:1 está perfectamente bien. Para 0,3 g, una proporción de 2:1 es más ideal. Esto se debe a que las BB más pesadas aceleran más lentamente, lo que significa que desea un volumen comprimido un poco más alto detrás de ellas. La física se vuelve muy desordenada, pero esa es la idea general.
 
#10 · (Edited)
No...no hagas eso...no escuches su sugerencia, ellos sugirieron eso...no están hablando desde la experiencia.

Tienes un problema de velocidad en la transmisión, es demasiado rápido. Reducir la resistencia en el sistema no mitigará el problema de sobre-giro. De hecho, lo empeorará.

Cortar espiras de tu resorte convierte tu M110 en un M105 o M100...ya tienes eso...entonces, ¿por qué cortarías una espira?

La ÚNICA forma de mitigar tu problema de sobre-giro de la forma menos invasiva a la más invasiva, sin tocar la caja de cambios:

Usa una batería más débil como una Titan LION inferior, un NIMH de 8 celdas o una batería LIFEPO4.
Cambia el motor por un motor más lento
Cambia el cañón por uno más corto y de mayor diámetro (interno)
 
#11 ·
Full-auto todavía ve una caída de 30-50 FPS. Para que conste, estoy viendo alrededor de 25-30 rps sin la función de reducción ROF del mosfet, que Perun recomienda que mantenga apagada para el motor sin escobillas. ¿Es normal, o debería estar viendo los mismos FPS en full-auto? ¿Crees que instalar un chip de retardo de tappet en el engranaje sectorial ayudaría? No creo que esté teniendo problemas de alimentación, pero me pregunto si ayudaría con el arma funcionando en full-auto.
 
#12 ·
Los chips de retardo aumentan el tiempo que la boquilla se mantiene atrás (el tiempo de 'dwell'), lo que crea una mayor oportunidad para que la BB entre en la cámara hop - si tu caída de fps en auto está relacionada con un problema de alimentación, entonces podría ayudar, pero si la causa raíz es pme, entonces no hará ninguna diferencia. Normalmente los uso en mis armas porque hay muy poca desventaja hasta que llegas al rango alto de 40rps, entonces puedes empezar a ver fugas de aire en la boquilla en auto.
 
#13 ·
Ocurrió que debería mencionar que el peso del pistón juega un papel en el PME. Si está satisfecho con el semi fps pero aún ve malas caídas en automático, una opción es modificar el conjunto del pistón para que sea lo más ligero posible. Sin rodamientos en el pistón, use una cabeza de pistón POM, etc., y puede 'suizo' el cuerpo de polímero del pistón perforando agujeros regulares en él para quitar material. Esta es una modificación no reversible que puede plantear las mismas preocupaciones que el short stroking, pero podría valer la pena investigar. Menos agujeros grandes son mejores que muchos pequeños, no perfore cerca de la cremallera o el diente de recogida. Si actualmente tiene un rodamiento en el pistón, quitarlo o reemplazarlo con un espaciador de plástico (los fps disminuirán ligeramente sin un espaciador) podría ser suficiente para solucionar su problema.
 
#16 ·
Bonita pistola :)

Tu ojiva tiene frenado activo integrado en su controlador interno. Cuando aprietas el gatillo, el MOSFET envía energía a este controlador que hace girar el motor y cuando la energía es cortada por el 'FET, el controlador detiene el motor aplicando AB. La forma en que funciona el control ROF en AUTO es que inserta un pequeño retraso entre los ciclos de disparo en lugar de simplemente enviar toda la energía directamente al motor. Desde la perspectiva del controlador del motor, cuando el control ROF está activado, estás spameando el gatillo en semi a 25rps, no disparando en AUTO - esto resulta en que el controlador intente aplicar AB entre disparos a 25rps si el retraso es lo suficientemente grande, lo que puede provocar una acumulación excesiva de calor y, en algunos casos, puede hacer que el motor 'tartamudee' mientras cicla. Puede haber otras preocupaciones, pero estas son las principales que conozco. Si la pistola suena bien al disparar y no notas un calor excesivo, probablemente estés bien para usar este modo.

El controlador del motor debe ignorar AB proveniente del MOSFET para que puedas apagarlo. En retrospectiva, esta puede ser la razón por la que mencionaste que AB no cambia dónde se detiene la boquilla después del ciclo.

¡Saca ese rodamiento de tu pistón y vuelve a intentarlo! Eso son ~5 g removidos del conjunto, lo cual es bastante significativo. Como se mencionó, es posible que veas una pequeña caída de fps debido a que el resorte pierde ~5 mm de compresión sin el rodamiento. Mantén el rodamiento en la guía del resorte por cierto, ese es realmente importante.

Las cabezas de pistón POM son muy duraderas, uso Lonex POM en la mayoría de mis pistolas, incluidas las que tienen DSG disparando en el rango de 50rps y aún no he visto que ninguna falle. Las cabezas de pistón Prometheus NEO POM también son muy buenas y un poco más ligeras, pero potencialmente no tan fuertes debido a su construcción. No obtengas SHS o Matrix, el control de calidad es demasiado bajo.

¡Para eso estamos aquí!
 
#17 ·
Segundos en el Lonex POM. Compré un Prometheus NEO POM este verano, y no hay ninguna ventaja sobre el Lonex.

No es aconsejable usar una cabeza de metal, solo por problemas de peso y durabilidad. Realmente no ganas nada al tener una cabeza de metal, y normalmente pesan más que el POM. Me parece que estás teniendo problemas de PME debido al peso del pistón aquí.

¿Has pesado tu conjunto de pistón? PME reduce la velocidad FA, por lo que si ves el mismo RPS con el reductor ROF y sin él, pero con FPS correcto en el reductor ROF, significa que estás perdiendo RPS debido a PME. (suponiendo que cada ronda se alimenta)
 
#18 · (Edited)
Esa explicación para los motores sin escobillas con la reducción ROF ayuda mucho, gracias.

Buenas noticias, saqué el rodamiento de metal de la cabeza del pistón y eso pareció resolver mis problemas. Ya hay un rodamiento en la guía del resorte de todos modos. Pierdo solo unos 20-25 FPS en full auto, y estoy bien con eso. Apagar AB y la reducción ROF para full auto también ayudó.

Así que ahora dispara de forma bastante consistente a unos 350 fps con BBs de .20. Probablemente aumentaré eso un poco con un cañón interno más largo y otros ajustes fáciles, y terminaré con eso. ¿Crees que debería volver al engranaje sectorial no-short-stroked?

Todavía estoy usando la cabeza del pistón de metal completo, pero tal vez en el futuro la cambiaré por una de POM para un ROF un poco más rápido. Tal vez también haga queso suizo en el cuerpo.

Edición: Desafortunadamente, el problema de FPS bajo durante el full auto vuelve al usar BBs más pesados. Sospecho que tendré que analizar realmente la reducción del peso del pistón.
 
#20 ·
Usar bbs más pesados siempre reducirá los FPS. Es solo la regla de la física.

Específicamente la ley de inercia.

Tu otro problema que sigues pasando por alto es tu cañón corto. 250 mm ofrece menos flexibilidad de ajuste que un cañón de 300 mm o más.
 
#21 ·
Me actualicé a un cañón de 285 mm 6,03 ID, lo que me subió a unos 360-370 FPS en semiautomático con BBs de 0,2 mm. Alcance perfecto para mí, sin embargo, todavía hay una caída significativa de FPS en automático (hasta unos 30-40 fps de caída).

Voy a ver si actualizar el muelle y cambiar a una cabeza de pistón POM solucionará eso después de que vaya a la tienda hoy. También tendré que revisar mi AOE, creo que podría estar ligeramente desalineado.
 
#22 · (Edited)
Bien, tengo algunos... resultados interesantes con las actualizaciones más recientes. Además, me equivoqué sobre las especificaciones de mi motor Warhead antes; resulta que en realidad es un Warhead 35k, no un 27k. Olvidé por completo que obtuve el 35k.

Conseguí un cabezal de pistón Lonex POM y funciona fantástico. No tuve que cambiar nada con AOE, fue un drop in perfecto. Con el M110, el FPS es aún más consistente, alrededor de 355-360fps (0.20 BBs) con uno que otro fallo. En modo automático, está bajando a unos 330-340fps. Parámetros aceptables para mí, tal vez podría usar un poco de ajuste fino, pero nada drástico.

Ahora, conseguí un muelle M120 para probar y estoy obteniendo resultados extraños. En modo semiautomático, estoy obteniendo FPS aún más consistentes a unos 433-435fps con uno que otro fallo, donde 4 de cada 5 disparos estarán dentro de ese rango, siendo 1 solo ligeramente más bajo o más alto. Obviamente, si voy con el muelle M120, tendría que bajar el FPS de alguna manera (probablemente con short stroking y cambios de cañón).

Las cosas se ponen raras cuando paso a modo automático, porque obtengo un aumento de FPS a unos 445-450fps. ¿Es eso normal? Estoy tratando de hacer los cálculos en mi cabeza y no entiendo cómo sucede esto. Desactivé el AB en el mosfet, así que no creo que eso juegue un papel.
 
#26 ·
35k tiene mucho más sentido dados los síntomas.

Aumentar los FPS en AUTO es interesante. Mi primer pensamiento es que podrías tener una fuga de aire relacionada con el tiempo o posiblemente un sello seco? No estoy seguro de cómo un resorte causaría esto por sí solo. Si engrasaste el cilindro y la junta tórica en la nueva cabeza del pistón, personalmente lo usaría en el campo y vería si los FPS se estabilizan después de un juego; si no, revisaría el tiempo del taqué / quitaría el chip retardador.

Los resortes SHS son conocidos por asentarse (perder algunos FPS con el tiempo) o ser calificados incorrectamente, pero si funciona, funciona. Nunca he tenido uno que me fallara en una configuración SSG, no me apresuraría a obtener uno mejor, pero estaría en la lista de futuras actualizaciones. Los resortes Modify también son excelentes.
 
#27 ·
Estoy un poco receloso de por qué obtengo un aumento de FPS en automático, pero por ahora creo que me quedaré con el M110 hasta nuevo aviso. Más o menos estoy donde quiero estar y creo que el problema al principio del hilo está resuelto, gracias a todos los involucrados.